Como era de esperar, estaba vacía. El interior, de terciopelo rojo, insinuaba lujo. La valija era una sobreviviente de una época en que muchos hoteles, empresas de transportes, y organismos aduaneros le pegaban una etiqueta "de recuerdo" o para mostrar que la valija habia pasado por ahi. Cuando vivía Gardel, la valija se habra parecido a la que ven a continuación.
Pero, claro, el tiempo deterioró o eliminó muchas de las etiquetas. No obstante ello, Wendt pudo leer algo de lo que eran originalmente nueve etiquetas....bastantes, y comparando la información obtenida con el lo que dice el libro de Rodolfo Zatti "Carlos Gardel 544 Dias Finales" , llegó a la conclusión de que efectivamente era la valija de Gardel.
Más allá de la palabras magicas "Carlos Gardel" en una etiqueta que salvó esta valija a tornarla interesante, uno podria pensar que la valija era una de varias que tuvo Gardel durante esa gira. Nada especial. Pero hay evidencias de otro viaje....uno que hizo Gardel desde Nueva York a Europa en 1934. Esta un sello del buque BREMEN, y la siguiente sticker.
Es la etiqueta de la misma empresa que ven abajo.....y propietaria del BREMEN.
El viaje a Europa desde Nueva York en 1934 fue corto. Dificilmente Gardel haya llevado muchas valijas. Eso significa que esta valija era una favorita.
Finalmente, hay un par de stickers que merecen ser investigados. Uno aparentemente es de una linea americana que hacía la ruta con Sudamerica. Se ve el mapa de todo el continente, una pista de por donde viene la mano. Aunque aparezcan las últimas palabras de CALIFORNIA. También un sello aduanero argentino/uruguayo. Recordemos que estas dos últimas cosas pueden ser del viaje final a sudamerica acompañando los restos de Gardel.
Quizás la mas llamativa es una que tiene la palabra AMSTERDAM. ¿Amsterdam? El Zorzál nunca estuvo en Holanda! Así creemos.....en fin. Los secretos de la valija.
Quien visite Los Angeles y quiera ver la valija, solicitar entrevista por el email de este medio.
No comments:
Post a Comment