INFORME C.E.G




ESTADO DE LA BOVEDA DE CARLOS Y BERTA GARDES AL
DIA SIETE DE DICIEMBRE DE 2017.
Ante numerosas consultas realizadas por gardelianos amigos de aquí y del exterior, sobre el estado físico e institucional de la bóveda donde reposan los restos de Charles Romuald Gardes- universalmente conocido por Carlos Gardel- y su señora madre, doña Marie-Berthe Gardes, cumplo en brindar este informe.
Procuraré ser breve, pero forzosamente debo referirme a sucesos de hace más de un año, cuando comenzó una campaña contra el CEG, encabezada por las Sras. Martina Iñiguez, Edith Beraldi, y a las que sumó posteriormente el Sr. Walter Santoro, conocido por haber donado al pseudo-Museo Gardel de Tacuarembó (ROU) un documento apócrifo de Gardel.   
Esta gente se agraviaba o fingía hacerlo por el estado del interior de la bóveda, y luego de declaraciones y publicaciones insultantes en Internet- que hemos archivado- realizaron gestiones y tuvieron entrevistas con diversas autoridades para lograr las reparaciones necesarias. No es reprochable, por cierto. Claro está que para fundamentar sus dichos debieron ingresar a la bóveda, no sabemos si falseando el candado o de que otra manera, lo que, naturalmente constituye un delito. Estas personas ignoraban que el CEG- como entidad a cargo de la bóveda- ya había realizado las gestiones pertinentes por Expte. 2016-16373797  iniciado el 29-06-2016, que cualquiera puede consultar, y mediante el cual se dispuso la reparación integral del interior de la bóveda, en acta firmada por quien suscribe, el Dr. Norberto Ignacio Regueira, como vicepresidente del CEG, el arquitecto  Antonio Costantino, Director de Obras del Cementerio, el Sr. Claudio Fabián Iñíguez, por la Dirección del Cementerio, y el Dr. Gualberto Francisco Gil, Asesor Legal de la Dirección General de Cementerios.                                                                                                     Por ese entonces, diversos cambios internos en el Gobierno de la Ciudad, determinaron que se retrasaran las obras acordadas. Y que, tras un período de transición, estas fueron realizadas, finalmente, por la Dirección de Espacios Verdes.         
                                                         Las personas mencionadas- Santoro, Iñiguez y Beraldi- se adjudicaron la autoría material y moral de las reparaciones, lo cual en lo personal poco nos importa ya que no hemos buscado notoriedad ni figuración recostándonos en la inmensa figura de Gardel, pero si aprovecharon este hecho falso para justificar una campaña difamatoria que emprendieron y continuaron por largo tiempo. Así fue que organizaron actos, y vociferaron ser los salvadores de Gardel y de su bóveda, logrando la adhesión de personas de buena fe, que seguramente ignoraban todos estos detalles que ahora hacemos conocer. También colocaron en el interior de la bóveda una placa, con el nombre de varias personas, algunas de ellas quizás ignorantes de su figuración. Tal el caso de nuestro Secretario, Sr. Eduardo Visconti, que nunca dio consentimiento para ser incluido en esa nómina.
PLACA PROVOCATIVA.
 

                                                                                                         Porque no se trata de ver quien es más gardeliano poniendo placas. El CEG nunca lo hizo, porque colocar placas en un Monumento o Sepulcro Histórico, sin la expresa autorización del Poder Ejecutivo Nacional constituye un delito. Así de simple. Pasaremos ahora a las implicancias legales. 
 

Como consecuencia de estos actos, hemos querellado al Sr. Walter Santoro, por manifestaciones vertidas públicamente y cuyas constancias poseemos. Obligatoriamente hubo que acudir a una audiencia de conciliación, por supuesto sin resultados. Así es que se sigue adelante, con el patrocinio del Dr. Juan Bautista González Saborido, estimándose que antes de fin de año se iniciará el juicio, dándose a conocer juzgado y secretaría. Están en análisis los casos de las mencionadas Iñíguez y Beraldi. 

                                                                                                Finalmente y ya para terminar este informe de situación, algunas personas amigas me han transmitido su inquietud ante manifestaciones de la Sra. Iñíguez. Parece que en diversas oportunidades esta persona aseguró que el Gobierno de la Ciudad le había quitado al CEG la tenencia de la bóveda, por incompetencia o algo por el estilo.      

Por supuesto, no hay nada de esto. Seguimos estando como estábamos. Precisamente hoy ingresé a la bóveda para sacar algunas fotos, y me encontré con unos mexicanos, admiradores de Gardel, con quienes nos fotografiamos, y me relataron una historia muy conmovedora, que oportunamente la haré conocer, y que se suma, como una gota en el océano, a la infinidad de anécdotas que sigue generando Carlos Gardel, a ciento veintisiete años de su nacimiento.
Enrique Espina Rawson
Presidente del Centro de Estudios Gardelianos


DOCUMENTACION RESPALDATORIA.....

Ver siguiente link. 

http://mundogardeliano.blogspot.com/p/blog-page_8.html

 

 
 

2 comments:

  1. Siempre me parecieron un tanto payasescos e infantiles los modos y procederes de esta gente denunciada por el CEG, sobre todo por los mas reaccionarios y otros llamados "artistas". Ojala que todo prospere hacia el lado de la honestidad.

    ReplyDelete
  2. Este señor, 6 meses antes, decía:
    "Nosotros ya cumplimos. Ahora que se haga cargo totalmente el Estado." Así, sin vueltas ni artilugios, el titular del Centro de Estudios Gardelianos (CEG), Enrique Espina Rawson, comunicará en los próximos días a las autoridades la decisión de deslindarse de la responsabilidad de la custodia del mausoleo del mítico Carlos Gardel, de cuya trágica muerte se cumplen hoy 82 años.
    Parece que hace lo contrario de lo que anuncia que hará.
    http://www.lanacion.com.ar/2036494-el-panteon-de-gardel-esta-protegido-pero-quien-lo-cuida

    ReplyDelete